
Inauguro una nueva sección (la primera, de hecho): atentados lingüísticos. Y lo hago porque creo que no cuesta nada hablar correctamente, porque es mi blog y yo decido lo que escribo, y porque, quién sabe, quizá consiga que entre todos cometamos menos faltas de ortografía.
Intentaré no ir a lo obvio: quien diga 'haiga' en lugar de 'haya' tendrá que apañárselas solito. Y aceptaré cualquier sugerencia o corrección.
Ah, el nombre de la sección es un homenaje a un profesor de lengua que tuve en en colegio. Cuando corregía los exámenes, anotaba comentarios en rojo, y si alguien cometía muchas faltas (o alguna de las realmente escandalosas), le llamaba 'terrorista lingüístico'. Desde aquí un abrazo, hermano Girón, y dé gracias, porque nunca nos atrevimos a pincharle las ruedas del coche.
El atentado de hoy es "Deber + infinitivo y deber de + infinitivo".
- Deber + infinitivo. Denota obligación. Por ejemplo: 'Debe llegar antes de las 20h. Si no, perderemos el avión'.
- Deber de + infinitivo. Denota probabilidad o suposición. Por ejemplo: 'Nadie responde al teléfono. Deben de haberse ido'.
Durante las últimas semanas he oído y leído muchas veces estas perífrasis usadas incorrectamente (yo el primero), pero me asusté cuando escuché a más de un alto cargo político, en el momento de condenar alguno de los atentados de ETA (es pura coincidencia), decir: "Debemos de condenar bla bla bla...".
De hecho, la Real Academia Española acepta el uso de la perífrasis 'deber + infinitivo' para expresar probabilidad, pero no la de 'deber de + infinitivo' para indicar obligación. Un lío, lo sé.
j.