viernes, 18 de septiembre de 2009

Raval


Cuando uno ha leído unos cuantos blogs, se da cuenta de que, sin una lista, un blog no es nada. Y aunque sé que no mimo al mío tanto como me gustaría, no quiero que se sienta inferior a los demás.

¿De qué hacerla? Pues como uno es bastante perezoso, haré como el ayuntamiento y aprovecharé el tema que está en boca de todos en estos momentos, para hacer ver que conecto con la gente. Es más, escogeré el mismo tema que el ayuntamiento: el Raval. No sólo las putas (que son parte del paisaje, como las farolas y los pakis rascándose los pies en cualquier plaza), sino el barrio en general. Hace casi 3 años que me vine a vivir aquí, y creo que ya tengo derecho a hacerlo. ¿Qué me gusta del barrio y qué no? Seguro que olvido algo, pero así a bote pronto, esto es lo que se me ocurre:

Cosicas que sí:

- Vivir cerca del Pokón y de las Maris. Y de las Nadias, cuando no están viajando por los mundos. Y de Nina, que espero que vuelva pronto.

- La Boquería, a donde nunca había ido antes de vivir en el Raval. (Negaré haber escrito esto)

- Encontrar casi cada día bares y restaurantes que algún día me gustaría probar.

- El olor de las calles por la mañana, cuando la gente acaba de tender la ropa, sobre todo en invierno. (Me ha quedado un pelín cursi, lo sé, pero tenéis que comprobarlo)

- Puedes encontrar cualquier cosa que necesites, a cualquier hora. (No, no me refiero a las putas)

- Que de camino a cualquier sitio, siempre encuentro la forma de pasar por delante de ‘La Central’ y echar un vistazo.

- El ‘Apu’ de la panadería de Guifré, encantador, que siempre sonríe.

- Después de 28 años viviendo en Barcelona y escuchando los partidos del Osasuna por la radio, he encontrado aquí la peña osasunista más cachonda y borracha que nunca imaginé. Brindo por ellos.

Cosicas que no:

- Cucarachas, ratones, lateros, turistas, skaters, modernos, borrachos, pijos que se creen alternativos por bajar más allá de la Diagonal y otros animales similares.

- Que los BCNetas piensen que la calle quedará suficientemente limpia echando un chorro de agua al pasar.

- Que algunas personas no sepan diferenciar las papeleras de los contenedores, y los colores de éstos entre sí. (Siguiendo con mi vocación de ‘civil servant’, aprovecharé este espacio para recordar: azul para papel, amarillo para plástico, verde para vidrio, gris para todo lo demás. Y además, hay dos tipos más, que funcionan con conductos por debajo de las calles, que sirven para materia orgánica y para deshechos. Pero atención, ¡¡los conductos se conectan por dentro de los contenedores!! Vaya, que si dejamos la basura fuera, aunque esté cerca, los conductos no se la llevan. Sé que es complejo, pero creo que entre todos podemos hacerlo mejor).

- El olor de las calles en verano. (Y es que la gente debería lavar más la ropa, y no esperar a que llegue el invierno)

Lo reconozco, tiene truco: me han salido más cosicas que sí que que no, pero porque la primera ‘que no’ incluye muchas especies diferentes que podría separar en varios puntos. Pero es me han salido tan de carrerilla...

Bueno, y a vosotros, ¿qué os gusta y qué no del Raval?

j.

5 comentarios:

  1. A mi me gusta lo mismo que has dicho tú, y el negro, of course.
    Y no me gusta... a parte de muchas de las cosas que has dicho tú...los borrachos de la plaza que se pasan el día meando en la esquina de mi casa, y han tomado la plaza. Cunado digo que la han tomado, me refiero a que se pasan allí día y noche, por si alguien les hurta su lugar privilegiado.
    Atención pregunta: ¿no trabajan, ni comen, ni duermen, ni nada de nada?

    ResponderEliminar
  2. A mi me encanta salir a la calle y encontrar siempre a gente pasando, o sentada (aunque sean pakis rascandose los pies). No me gusta lo mismo que a Anónimos Pericote.

    ResponderEliminar
  3. Pues yo coincido bastante contigo J. Pero añado una cosa positiva. La sensación de estar en casa pero estar a la vez cerca de cualquier sitio.

    ResponderEliminar
  4. Joer, los 'contras' quizá son menos que los 'pros' pero de mucho más peso!

    ResponderEliminar
  5. Pericote, ya te dije que no debías vivir en una plaza...
    Ramses, ¿hablas del Raval o de El Cairo? Porque allí sí que hay gente siempre paseando..
    Susie, disfruta de sentirte como en casa. Aunque sea con tapones...
    Bigmouth, no creas. Eso es porque nunca has estado en la peña del Osasuna...
    j.

    ResponderEliminar

Seguidores