lunes, 26 de octubre de 2009

Cajas, cajones, cajitas

Otro de los temas que apestan últimamente es el de las personas que dirigen las cajas de ahorros. El sistema es el mismo desde hace tiempo (no en vano, Narcís Serra es el presidente de Caixa Catalunya. ¿Mérito? Le echaron del PSOE y en el PSC no le querían dentro del partido). Pero es últimamente, al remover la mierda, cuando ha empezado a oler más.
Desde hace algunos meses aparece por los periódicos el tema de Caja Madrid, y la semana pasada estalló. Resumen: el PP de Madrid ha llegado a un acuerdo con el resto de partidos y otras instituciones para repartirse los puestos del Consejo de Administración. Al PPM le tocaba la presidencia, y al PSM, la vicepresidencia. El compromiso era que nadie vetaría a nadie. Pero resulta que es Rajoy el que veta al candidato de Aguirre para ser presidente: Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad. Y le apoya Gallardón, que todos sabemos que siempre se ha llevado muy bien con Aguirre. Y no sólo eso, sino que también la Moncloa veta al candidato de Aguirre, al cual el PSM había prometido no vetar. Conflicto de intereses, lo llaman.
Todos tienen sus argumentos, pero todos esconden sus motivos. Rajoy quiere a Rato porque dice que es una persona sobradamente preparada, pero en realidad veta a Ignacio González porque le recriminó la forma de hacer oposición y siempre ha sido el ariete de Aguirre para soltar ‘pullitas’ a Rajoy. Además, colocando a Rato, dicen, elimina un posible rival dentro del partido. Zapatero veta a González porque dice que no da el perfil, pero también a Rato, porque considera que sería un contrapoder a la ministra de Economía. Para muestra, lo que dice Miguel Sebastián, ministro de Industria: "Como ministro me quedo callado, pero como economista me siento abochornado por este espectáculo, porque las cajas, que son instituciones financieras muy importantes porque son las que dan crédito, deberían estar despolitizadas” (¿Y por qué no se calla como persona? ¿Le preguntamos quién dirige las cajas de ‘sus’ comunidades?) Y Aguirre veta a todos, porque si coloca a González habrá dado un golpe de efecto. Además, dice, está dispuesta a aguantar el pulso porque considera que tiene todo el derecho, con su mayoría absoluta, a elegir al presidente de Caja Madrid.
Y la pregunta es: ¿lo tiene? Quizá sí, porque el sistema está mal montado, pero es el que hay. Pero en cambio los críticos argumentan que la entidad tiene oficinas, clientes y personal en toda España, y sería más normal que la decisión se tomara desde una óptica más ‘nacional’. Al menos eso dice hoy en una entrevista a ‘El País’, Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid. “¿Somos un partido federal o es que somos nacionalistas madrileños? Nunca he visto tanta hipocresía”. Pero uno lee la entrevista completa, y es evidente que hay algo más. Denuncias de espionaje, de chantaje, de censura, de clientelismo... ¿Y siguen perteneciendo al mismo partido? ¿Y no lo ha denunciado? Pues entonces que no dé lecciones ni haga declaraciones tan rimbombantes.

Pregunta: ¿El pulso de Esperanza Aguirre es sólo por el control de Caja Madrid o cree que hay algo más?
Respuesta: En la misma línea de la respuesta anterior y parafraseando un texto que se le atribuye a Brecht pero no es suyo, un ciudadano español diría: 'Vinieron a por Pío [García Escudero, ex presidente del PP-Madrid], y yo no hablé porque no era de Pío; vinieron a por la tele y yo no hablé porque no era de la tele; vinieron a por la Cámara y yo no hablé porque no era de la Cámara; vinieron a por Ifema y yo no hablé porque no era de Ifema; vinieron a por la Caja y yo no hablé porque no era de la Caja; vinieron a por Rajoy y yo no hablé porque no era de Rajoy; vinieron a por el PP y yo no hablé porque no era del PP... Vinieron a por España'.

Lamentable.

Y surge otra duda: ¿por qué interesa tanto? Porque claro, lo leemos en los periódicos y entramos de lleno en la batalla, juzgando los motivos y posicionándonos, pero no nos preguntamos a qué viene tanto ruido. Supongo que sobre todo es cuestión de poder e influencia, pero ¿y el dinero? Algunos de los candidatos son gente que proviene de consultoras o entidades como Lehman Brothers, y digo yo: ¿cuánto pueden cobrar para que les atraiga la oferta?
Al final, si hay algo que queda claro es que los partidos son incapaces de aceptar que algo quede fuera de su alcance. Y el partidismo lo infecta todo: las instituciones económicas, políticas y culturales, los medios de comunicación... La política puede ser maravillosa (Salinas!! Desde aquí el homenaje a Andrés Montes), interesante, instructiva, pero están consiguiendo que se convierta en la explicación de todos los males. ¿Cuántas veces hemos oído hablar, por ejemplo, de la ‘politización de la justicia’? Pero el Estatut merece otro post...
O la politización de la música. Aquí os dejo una frase leída en un reportaje sobre la nueva música pop en catalán, que en la despolitización (pasar del modelo subvencionador de CiU o los conciertos de los Pets i Sau en el Sant Jordi) ve la clave de su éxito: "Con el tiempo me he dado cuenta de que la política lo infecta todo, es una plaga. El nacionalismo, como idea, es algo muy noble, una idea nacida de algo tan bonito como amar tu tierra. Luego llegan los políticos y lo convierten en una mierda”. Para más información, os recomiendo el documental ‘The new catalan song’, que estrenarán próximanente en el festival de cine documental musical In-Edit Beefeater.
j.

4 comentarios:

  1. Anónimo Biribiketas27 de octubre de 2009, 8:39

    Ah, ahora entiendo el pitote que se ha liado estos días. La verdad es que no me había preocupado mucho de informarme, precisamente porque últimamente todo lo que huele a política, a PP y PSOE, a espias y espiados, y a "politización de..." me produce un intenso dolor de cabeza.
    Gracias por mantenernos informados, J.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo Nerfertari27 de octubre de 2009, 13:57

    gracias por un post tan instructivo... como decía un amigo: everything is politics!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo Biribiketas, ya sabes de mi vocación de servidor público. Si puedo ayudar en algo más...
    j.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo Nefertari, qué razón tiene tu amigo.
    j.

    ResponderEliminar

Seguidores