jueves, 29 de abril de 2010

La tierra prometida


Hace algunos días que Enric González ha puesto en marcha un (interesante, como siempre) blog sobre Oriente Próximo. Se llama ‘Fronteras movedizas’. (Genial el nombre, por cierto.)

Yo ya sabía, desde siempre, que es un tema polémico, que levanta pasiones y que, quién sabe, quizá nunca llegue a ver resuelto satisfactoriamente. Terroristas orgullosas de serlo, secuestros que se alargan durante meses y que dan pie hasta para unos dibujos animados;aspiraciones irreales llegados a este punto. Muchos de los posts van en esa dirección. Otros constatan avances, gestos esperanzadores.

Como dice el propio Enric en el primer post, y yo suscribo: “Aquí se simpatiza con los chejovianos. Y se mantendrá la esperanza de que algún día, ojalá próximo (digamos que dentro de este siglo, tampoco es cosa de ponernos estupendos), triunfe la amargura de la renuncia. Unos tendrán que renunciar algún día a la esperanza de recuperar todo lo perdido, otros a la esperanza de mantener todo lo ganado.”

Pero claro, toda esta cordura está muy bien, pero no es la norma. De ser así, claro, el conflicto no llevaría estancado tanto tiempo. (Iba a poner un número de años, pero ¿cuántos? ¿Desde que echaron a los judíos de Israel? ¿Desde que crearon el nuevo estado de Israel? ¿Desde que vivían ahí los palestinos? Cuándo comenzó el conflicto: ahí tenemos otro conflicto.) En fin, que la cordura no es frecuente. Para comprobarlo, sólo hace falta echar un vistazo a los comentarios a los posts que cada día hacen los lectores. De ellos, diría que el 3% están realmente relacionados con el contenido del post. El resto desvarían, escupen, disertan, y siempre con un nivel de odio digno de hutus y tutsis.

Aquí van algunos al post de ayer:

- David...por que no te vas tu a la concha de tu hermana. Lo que me faltaba por escuchar. Otro argentino circuncidado por una cuchilla oxidada y rompiendo las pelotas desde otra puta colonia militarizada. Os mereceis todos los males del mundo y, no os preocupeis, llegarán. ASESINOS!!!

- Yo metía a todos los sionistas en un saco y se los daba a los leones de Africa, que seguro hará un festin con ellos ya que están bien alimentados (LOS SINISTAS) aunque huelan mal...ja..ja..ja.. Palestina será libre Inchalá..

- PALESTINA: Los únicos expulsados han sido los pocos miligramos de cerebro con que llegaste a este mundo cruel, niñata inculta.

- SI SE METEN 5 MILLONES de refugiados palestinos en Israel, este desaparecería como Estado judío, y tambien como Estado democrático. POR ESO, en todas las negociaciones Israel dejó muy claro que eso es sencillamnete INADMISIBLE. Y punto!! Y punto!! Y punto!! Es sumamente GRACIOSO que algunos quieran meter esos 5 millones de palestinos en... Israel !!... y no en el Estado palestino a crearse. Ja, ja, ja.

- El Estado de Israel es un accidente de la historia, como el Reino Cruzado de Jerusalén o el Tercer Reich.
Es como una gota de aceite bajo la superficie del agua.
Ha habido pueblos exterminados hasta el último hombre por sus conquistadores, pero no será ese el destino de los palestinos, árabes entre los árabes. Encerrados dentro de su muro de la vergüenza los sionistas sólo pueden soñar con prolongar su final amontonando crimen sobre crimen. La desaparición del sionismo será, como fue la desaparición del nazismo, un renacer de la esperanza en un mundo en paz.
Leila Jaled tiene razón. Todos somos palestinos.

- Leila Jaled. Su ejemplo sigue vigente.

¿Acojona, eh? Suerte que el nivel en este blog está mucho mucho más por encima... (Nótese el guiño al lector.)

j.

2 comentarios:

  1. muy bueno! siempre me ha interesado este tema...

    ResponderEliminar
  2. Anónimo sardana3 de mayo de 2010, 13:30

    Es interesante el tema y es un debate eterno. Cuando uno no sabe de qué hablar, siempre se puede decir aquello de "y lo que ha pasado en Israel" porque siempre ha pasado algo en poco tiempo.
    En esta parte del mundo discutimos las miserias de Israel mientras allí muere gente cada día. Triste, muy triste.

    ResponderEliminar

Seguidores